Hace ya unos años, las personas que pertenecen a algunos países socios de los Estados Unidos tienen la posibilidad de pisar el suelo americano sin visado por un período de tiempo inferior a 90 días. Aunque la presentación de las solicitudes era gratuita al principio de la instauración del sistema pasó a ser de pago desde septiembre de 2010. Las autoridades americanas afirman que el Sistema electrónico para la autorización de viajar es infalible y pensado para evitar todo abuso en términos de utilización de la información sobre los viajeros. 22 países se benefician del programa de exención de visado, entre los cuales España. Hay que tener en cuenta que el ESTA no es indispensable para las entradas terrestres, como en la frontera de los Estados Unidos y el Canadá. Para saber más sobre el precio de una autorización ESTA, pasamos a facilitarle información y explicaciones que le permitirán comprender mejor.
Pedir el ESTANuestro proveedor es un sitio web que no está afiliado al gobierno estadounidense. Puede realizar los trámites sin gastos adicionales en el sitio web oficial, pero en ese caso no disfrutará de nuestros servicios de verificación y de asistencia.
En primer lugar vamos a interesarnos por la pregunta que muchos de ustedes se hacen, a saber ¿por qué esta autorización es de pago? En efecto, hubiéramos podido esperar una forma de gratuidad de esta demanda puesto que el formulario es electrónico y que todas las gestiones se hacen en línea y no se utilizan papeles ni funcionarios.
Cierto es que el ESTA es fácilmente accesible y es una autorización nueva generación y, por tanto, 100% en línea, sin embargo, es normal que todo esto genere un coste, puesto que se trata en este caso de remunerar y hacer funcionar el sistema de inmigración americana. De la misma manera que cuando Vd. solicita un visado, los gastos administrativos varían en función de su país de origen.
Todos los viajeros deben solicitarlo, incluso los menores. El ESTA no es un visado, sino una herramienta de control complementaria para simplificar el trabajo de los funcionarios de inmigración en la interceptación de los viajeros peligrosos. Una vez que se haya concedido la solicitud de autorización para viajar a los Estados Unidos será válida por un período de tiempo de dos años o al expirar el pasaporte si éste expira antes. El ESTA es obligatorio incluso para las estancias de tránsito.
Si es usted español y quiere visitar Estados Unidos durante los próximos meses, el precio de la autorización ESTA es de 21 dólares en el sitio web oficial del gobierno estadounidense, y variará entre 20 y 60 euros por viajero si utiliza un sitio web que propone servicios de asistencia y de corrección de los datos. El pago de esta suma se hace en línea, directamente en la página Web en la que efectúa su solicitud de autorización y los medios de pago autorizados son generalmente la tarjeta bancaria o el sistema de pago en línea Paypal.
Evidentemente, todas estas transacciones son seguras y usted no corre ningún riesgo si pasa por una página Web como la nuestra que trabaja en colaboración con las autoridades americanas con la ventaja de disponer de un formulario en español.
Una vez que haya efectuado el pago en línea, recibirá un e-mail de confirmació, luego otro e-mail con su autorización en documento adjunto. Entonces, sólo tiene que imprimir esta autorización válida dos años.
Como acabamos de ver, el precio de la autorización ESTA en el sitio web oficial es de 21 dólares. Pero si no presta atención, su derecho a pisar el suelo americano puede resultar mucho más elevado. En efecto, supongamos que haya extraviado su autorización o que desea modificar los elementos una vez efectuado el pago. Entonces, deberá volver a pagar la integralidad de los gastos con el fin de volver a editar su ESTA.
Para no tener que pagar los gastos es preferible tomarse su tiempo antes de empezar a rellenar el formulario, comprobar los datos trasmitidos antes de validarlos y utilizar un sitio web especializado como el de nuestro proveedor, el cual comprobará la coherencia de sus datos. Por último, piense en llevar siempre con usted el número de expediente que se le entregará y que le servirá en caso de haber perdido su autorización original.
Si se pregunta si existen precios especiales para algunas categorías de personas como las que se encuentran en paro, los niños o las familias numerosas, la respuesta es sencillamente negativa. Cada viajero, independientemente de la situación en la que se encuentre, debe llevar a cabo una solicitud de autorización y abonar los mismos gastos que el resto de personas. Así pues, no se tiene en cuenta su situación financiera personal, el número de viajeros que le acompaña o su edad; tendrá que pagar los respectivos gastos de su solicitud del ESTA igualmente.
Además, tampoco se aplican descuentos con códigos promocionales o si se trata de una primera solicitud.
Cuando solicita una autorización del ESTA en línea tiene que pagar los gastos de gestión y envío de su expediente mediante tarjeta bancaria. En nuestra página web estos gastos son 67 euros. Si no ha recibido una respuesta a su solicitud del ESTA tras 72 horas y ha comprobado que la dirección de correo electrónico mencionada en el formulario es correcta y que la respuesta no se encuentra en la carpeta de correo no deseado, esto significa sin duda que el pago no se ha efectuado correctamente y que su solicitud no ha podido ser tramitada.
En ese caso, lo primero que hay que hacer es consultar la cuenta bancaria para comprobar si se ha cargado el dinero o no. Si no es el caso, se recomienda encarecidamente volver a llevar a cabo los trámites solicitando de nuevo la autorización ESTA en línea. En ese caso tendrá que rellenar de nuevo el formulario desde el principio y realizar un nuevo pago. Antes de realizar esta nueva solicitud compruebe que su cuenta bancaria dispone de suficientes fondos y que su banco aceptará el pago.
Solamente un error referente al número del pasaporte requiere una nueva solicitud ESTA. Los demás datos como el itinerario, el nombre de la compañía aérea, el número de vuelo o la dirección e-mail pueden cambiarse con la función actualización.
Válida por un período de tiempo de dos años a partir de su aprobación o al expirar el pasaporte, si éste expira entre tanto, una solicitud ESTA es válida para varias estancias durante este tiempo. El pasajero cuyo pasaporte expira antes de dicho plazo recibirá un acuerdo ESTA hasta la expiración de su pasaporte. Hay que tener en cuenta que solamente son válidos los pasaportes electrónicos, biométricos y de lectura óptica. Los pasaportes urgentes y los pasaportes temporales no convienen para una solicitud ESTA, sus titulares deben presentar una solicitud de visado en una embajada de los Estados Unidos.
Por último, seguramente se pregunte si se puede abonar la tarifa de la autorización ESTA de otra manera que no sea mediante tarjeta. Por desgracia, como el sistema ESTA es 100% electrónico, el único pago autorizado es en línea. La razón principal es que la duración de gestión de la solicitud es más rápida de esta forma.
Efectivamente, el pago por cheque o transferencia tardaría más tiempo en ser efectivo, lo que retardaría el tiempo de respuesta a la solicitud del ESTA.
Por supuesto, el pago por tarjeta de la solicitud del ESTA se hace mediante un servidor totalmente seguro, y sus datos están encriptados para protegerlos contra cualquier uso fraudulento.
Si no tiene una tarjeta bancaria puede utilizar una tarjeta de prepago que podrá cargar previamente con la suma correspondiente o pedir en el banco un número de tarjeta provisional que podrá utilizar una única vez para este pago. Así podrá disfrutar del dispositivo ESTA como cualquier otro viajero que quiere ir a Estados Unidos.
Si no suele pedir productos o comprar servicios en línea, puede que tenga miedo de pagar el precio del ESTA por Internet. Seguramente se pregunte si el pago es seguro y fiable.
Si hace su solicitud del ESTA desde un sitio de calidad como el del prestatario que le recomendamos aquí, no tendrá problemas respecto a la seguridad de su pago. En efecto, los pagos se hacen mediante un servidor seguro, del mismo modo que cualquier compra en un sitio web serio en línea. Recordemos que para estar seguro de que el sitio web es fiable, simplemente hay que comprobar que en la página de pago en la que se encuentre (página en la que debe introducir los números de la tarjeta bancaria), la barra de dirección debe empezar por «https» o debe aparecer un candado.
¿Qué significa «servidor seguro»? Este término significa que la página en la que va a introducir sus datos bancarios dispone de un sistema que permite protegerlos. En efecto, los números que va a introducir están encriptados por el sistema, lo que impide que se utilicen de forma fraudulenta o se conserven, ya sea por parte de la empresa o por un tercero. Así pues, no hay ningún riesgo de ataque pirata o fraude para la tarjeta. De hecho, solo la cantidad indicada se le retirará de su cuenta y no habrá ningún otro tipo de operación después de eso.
Por último, sepa que la mayoría del tiempo, su tarjeta bancaria dispone de un seguro adicional que impide el uso fraudulento. Además, cuando valide los datos de la tarjeta bancaria en línea para pagar el ESTA, es muy posible que se le dirija a un servidor de su propio banco para validar el acuerdo para el pago correspondiente. Para ello, el banco puede, por ejemplo, enviarle un código confidencial de uso único, ya sea por SMS a su móvil o por correo electrónico a la dirección que el banco tiene registrada. El pago se validará sólo una vez que haya introducido este código en línea.
Para resumir, no existe ningún riesgo en pagar el ESTA mediante tarjeta bancaria en línea, ya que se ha hecho todo lo necesario para garantizar una seguridad máxima durante la transacción.
Sin duda habrá observado que existen numerosos prestatarios en línea que proponen autorizaciones ESTA y que los precios que ofrecen varían por lo general entre unos euros y decenas de ellos. ¿A qué se debe esta diferencia y cómo elegir correctamente? La diferencia de precios entre la variedad de proveedores se explica de la siguiente manera:
Por supuesto, el precio es un elemento decisivo cuando se solicita el ESTA, del mismo modo que cuando se compra cualquier otro producto o servicio en línea. Además, podrá quedarse tranquilo al saber que nuestro socio practica unos precios muy justos en relación a otros prestatarios en línea que a veces pueden facturar decenas de euros adicionales sin que la calidad sea mayor. Si utiliza el servicio que le recomendamos tendrá la garantía de un servicio premium que integra todas las ventajas que le acabamos de comentar a un precio muy competitivo. Es muy difícil encontrar un servicio mejor en otro sitio.
De hecho, le aconsejamos tener cuidado con los sitios web que proponen precios muy bajos y que, por lo general, son de mala calidad y a menudo proponen un trámite muy largo y aleatorio de las solicitudes del ESTA. En efecto, es necesario asegurarse de que su viaje se lleva a cabo sin problemas al obtener rápidamente el ESTA en las mejores condiciones posibles. Comparar las diferentes ofertas requiere, pues, tener en cuenta todos los criterios de calidad esenciales.
El sitio web oficial del ESTA es un sitio web estadounidense que muestra sus precios en dólares. Pero no se preocupe, no tiene ninguna obligación de pagar su solicitud de autorización de viaje en esta divisa. Independientemente de la moneda de su país de residencia, podrá realizar el pago en línea y conocer la suma exacta.
Así, si es ciudadano de uno de los países de la Unión Europa miembros del dispositivo ESTA, puede utilizar un sitio web como el nuestro que acepta los pagos en euros. Además, accederá a un formulario en su idioma, lo que facilitará enormemente sus trámites.
Sin importar la divisa en la que vaya a abonar los gastos de expediente, nos comprometemos a enviar a las autoridades estadounidenses la suma necesaria para la tramitación de su solicitud en el menor tiempo posible. Este pago se realiza únicamente mediante tarjeta bancaria por razones evidentes de seguridad de la transacción, peo también para permitir una tramitación más rápida de su solicitud.
Si ya ha realizado una solicitud del ESTA para un viaje anterior no siempre tendrá que volver a pagar un ESTA para viajar a Estados Unidos de nuevo. Una autorización ESTA tiene una validez de dos años desde su aceptación y por lo tanto podrá ser reutilizada para varios viajes que cumplan con los criterios para ello (estancia de menos de 90 días, por ejemplo).
Después de esta fecha de validez, o si su situación personal cambia, tendrá que volver a pedir el ESTA y pagar de nuevo estos gastos. Lo mismo ocurre si pierde el número de expediente de su ESTA. Así pues, le aconsejamos conservar los datos de su solicitud en un lugar seguro.
Si ya tenía una autorización ESTA que ha caducado o que expira dentro de poco, quizás quiera saber si va a tener que volver a pagar la suma para renovarla.
Por desgracia, será necesario pagar de nuevo los gastos requeridos, y hay una razón muy sencilla: el hecho de renovar la autorización del ESTA supone en realidad hacer una nueva solicitud. Así pues, tendrá que rellenar todo el formulario del mismo modo en que lo hizo al principio, y su solicitud será estudiada de nuevo como si se tratara de la primera. Los gastos que conllevan esta renovación son los mismos que los de su primera solicitud, y por lo tanto es normal que la suma cobrada también sea la misma.
Cabe señalar que el precio del ESTA también será el mismo en caso de que se modifiquen algunos datos, y esto incluso si su autorización actual sigue siendo válida. Así pues, no se puede conseguir que se baje el precio del ESTA o escapar de estos gastos, ya que son indispensables para la tramitación de la solicitud y que le acuerden el ESTA.
Muchas personas se preguntan también si el hecho de que la autorización del ESTA se rechazada permite obtener un rembolso del precio pagado. Una vez más, la respuesta puede decepcionarle, ya que el procedimiento no prevé ningún rembolso total o parcial del precio pagado cuando las autoridades deciden no acordar esta autorización de viaje excepto en caso de gesto excepcional de parte del prestatario. Es precisamente el caso del prestatario que le recomendamos en nuestro sitio web.
En efecto, independientemente de la respuesta que le den a su solicitud, los gastos que conlleva la tramitación del expediente son los mismos, y la comprobación de ciertos datos de los expedientes rechazados requiere a veces incluso más tiempo y, por lo tanto, más trabajo, que para los otros. Así pues, es lógico que haya que pagar el precio pase lo que pase. Sin embargo, nuestro socio le devuelve el 100% de los gastos desembolsados si su autorización es rechazada, y esto incluso si el rechazo es por un error de su parte. En este caso preciso, esto le permitirá volver a hacer una solicitud en línea sin gastos adicionales.
En caso de que obtenga una respuesta negativa a la solicitud del ESTA, el rembolso de la cantidad pagada se le transferirá automáticamente a la cuenta bancaria con la que pagó sin que usted tenga que hacer nada más.
Es la razón por la que debe tomarse el tiempo de responder al cuestionario de forma coherente y comprobar todas las respuestas que haya dado antes de validar la solicitud mediante el pago en línea. Sería una pena tener que volver a pedir el ESTA, puesto que perdería más tiempo.