El ESTA es el nuevo sistema de autorización de viaje instaurado por el Gobierno americano para poder controlar mejor las personas que desean pasar una estancia en su territorio. El sistema refuerza también las medidas de seguridad ya vigentes por las autoridades del país.
Pedir el ESTANuestro proveedor es un sitio web que no está afiliado al gobierno estadounidense. Puede realizar los trámites sin gastos adicionales en el sitio web oficial, pero en ese caso no disfrutará de nuestros servicios de verificación y de asistencia.
Las condiciones que deben cumplir los nacionales de los países miembros del Programa con el fin de poder entrar en los Estados Unidos son cinco.
Para ciertas categorías de viajeros, el visado sigue siendo indispensable. La página Web de la Embajada de Estados Unidos en España facilita más detalles sobre este tema. En lo que se refiere a la autorización ESTA, se recomienda encarecidamente imprimir el formulario con la mención “autorización aprobada” para facilitar los trámites de entrada. Guardar el número ESTA en previsión de una futura estancia en los Estados Unidos también resulta útil.
La autorización ESTA pasó a ser obligatoria el 12 de enero de 2009 para los nacionales de numerosos países europeos, en particular, España, Francia, Reino Unido, Alemania y Suiza. Australia, Nueva Zelanda, Brunei, Japón, la República de Corea y Singapur también disponen de este programa de exención de visado.
El ESTA - Electronic System for Travel Authorization – sólo es una simple autorización para viajar. Permite a los viajeros montar a bordo de un avión o embarcar en un buque de crucero con destino a los Estados Unidos, pero su aceptación no significa forzosamente que ya se ha adquirido el acceso al suelo americano.
En efecto, la atribución del permiso de entrar en los Estados Unidos incumbe solamente a los funcionarios de la inmigración del aeropuerto o del puerto donde los pasajeros desembarcan. Si se rechaza la entrada al territorio cuando se llega a los Estados Unidos, no existe ningún recurso para los pasajeros beneficiarios del programa de exención de visado.
Existe a disposición de los viajeros un impreso de solicitud en español pulsando aquí. Esta solicitud debe hacerse preferiblemente 72 horas antes de la salida según las recomendaciones del Departamento de seguridad interior. Durante esta operación, debe facilitarse información sobre la identidad del solicitante, así como preguntas relativas a las condiciones de entrada en los Estados Unidos y el antiguo formulario I-94W.
Desde el 8 de septiembre de 2010, el sistema ESTA pasó a ser de pago. Si la solicitud se rechaza, el viajero debe presentar una solicitud de visado temporal en una embajada o un servicio consular americano.
La autorización ESTA tiene un período de validez de dos años. Durante este período, el viajero puede efectuar varios viajes a Estados Unidos sin tener que renovar su solicitud, salvo si su pasaporte expira antes de este plazo. Si la autorización sigue siendo válida, sólo tendrá que actualizarla para las futuras estancias en territorio americano. El ESTA sólo es válido para algunos tipos de estancias, en particular, los viajes de negocios o los viajes con fines turísticos.
La persona que lo tenga sólo podrá permanecer en los Estados Unidos 90 días, en caso contrario, corre el riesgo de que se le prohíbe la estancia de por vida en el suelo americano.
La obtención de una autorización de viajar en línea implica varias etapas.
El estatuto de la solicitud puede verse en cualquier momento. En su gran mayoría, las solicitudes se aprueban casi inmediatamente. No obstante, el tratamiento de la información puede tardar unas 72 horas, por tanto, corresponde al solicitante tomar sus precauciones con el fin de evitar cualquier percance. En caso de que la página Web de sumisión fuese inaccesible por causa de mantenimiento o saturación, la única alternativa es presentar de nuevo la solicitud posteriormente.
Como acabamos de ver, para entrar en Estados Unidos necesitará obligatoriamente una autorización ESTA o un visado. Sin embargo, para obtener estos documentos también es imperativo disponer de un pasaporte válido a su nombre. El pasaporte también es obligatorio para los niños y si realiza un tránsito o tiene una escala en EE. UU.
Si no tiene un pasaporte no podrá obtener la autorización ESTA y no podrá embarcar con destino Estados Unidos. Efectivamente, el sistema de autorización electrónica ESTA vincula de forma electrónica la autorización al número de pasaporte. Tiene que presentar el pasaporte a la compañía aérea cuando se disponga a tomar el avión para que ésta compruebe que ha recibido la autorización correctamente. Sin el pasaporte le será imposible viajar hacia Estados Unidos, del mismo modo que hacia cualquier otro país que se encuentre fuera de la Unión Europea.
Además, si todavía no tiene un pasaporte y quiere hacerse uno o renovar el caducado, es necesario pedir cita cuanto antes para planear su viaje con tranquilidad.
Sobre los distintos tipos de pasaportes utilizados por los viajeros, algunos requieren la obtención de visado y otros no. Para el antiguo modelo y el pasaporte Delphine (de lectura óptica) entregado después del 26 de octubre de 2005, es obligatorio poseer un visado.
En cambio, con un pasaporte de lectura óptica obtenido antes del 26 de octubre de 2005, un pasaporte electrónico o un pasaporte biométrico, exime al viajero de visado. Cabe destacar que la información que figura en el billete de avión debe imperativamente ser la misma que la que está indicada en el pasaporte.
Como acabamos de ver, el pasaporte es un documento obligatorio para viajar a Estados Unidos aunque haga una solicitud del ESTA, ya que los dos documentos estarán vinculados de forma electrónica.
Además, si no tiene pasaporte o si lo tiene caducado, es indispensable llevar a cabo los trámites que permiten obtener uno o renovar el antiguo incluso antes de solicitar la autorización de viaje en línea. Para ello lo mejor es pedir cita cuanto antes para que pueda continuar planificando su viaje sin problemas y poder rellenar los documentos necesarios con el nuevo número de pasaporte.
Si su pasaporte no permite obtener una autorización ESTA, tendrá que hacer una solicitud de visado. Para ello, diríjase a la embajada estadounidense de su país de residencia y complete los trámites.
Tenga cuidado, pues estas dos etapas pueden llevar más tiempo del que usted había previsto. Así pues, empiece a preparar el viaje con suficiente antelación para evitar sorpresas desagradables.
Si no pudo obtener la autorización ESTA a causa de que su estancia es demasiado larga o no cumple con las condiciones necesarias mencionadas más arriba, sepa que tiene la posibilidad de hacer una solicitud de visado tradicional.
Esta solicitud se lleva a cabo en la embajada estadounidense del país en el que resida. Allí tendrá que retirar y rellenar un expediente con los documentos y justificantes que se le pidan, un proceso que es, obviamente, más largo que el ESTA.
Como acabamos de ver, la autorización de viaje electrónica ESTA no remplaza para nada un pasaporte para viajar a Estados Unidos, sino que consiste en una autorización de entrada en territorio estadounidense que se vincula de forma electrónica a su pasaporte. Esta vinculación se lleva a cabo de forma automática una vez que el ESTA se otorga y no requiere ninguna otra acción por su parte. Así pues, no tiene que imprimir ningún documento y, puesto que esta autorización es digital, no aparecerá nada visible en su pasaporte, como ocurre con los visados.
Sin embargo, en algunas situaciones concretas, su ESTA ya no estará vinculado a su pasaporte, y por lo tanto tendrá que llevar a cabo una nueva solicitud en línea. Esto concierne principalmente las situaciones en las que se cambia de pasaporte mientras el ESTA todavía es válido.
En efecto, ya sabe que una autorización ESTA es válida durante dos años a partir de su entrega, y por lo tanto puede utilizarse para hacer varios viajes a EE. UU. Sin embargo, para ello también es necesario que su número de pasaporte sea el mismo. De este modo, si renueva un pasaporte que ha expirado, o si pide un nuevo pasaporte tras la pérdida o el robo de su pasaporte actual, su autorización de viaje electrónica no se transferirá en ningún caso a este nuevo pasaporte. Así pues, será necesario volver a pedir el ESTA en línea para obtener una autorización vinculada al nuevo pasaporte.
Esto se aplica también a cualquier cambio importante en los datos o la información que se encuentre en su pasaporte. Por ejemplo, si ha cambiado de nombre por cualquier razón y el nuevo aparece en el pasaporte, éste debe también figurar en su ESTA. Si no es el caso, deberá volver a hacer una solicitud y retomar el proceso desde el principio.
Aparte de estos casos particulares, su ESTA seguirá vinculado de forma electrónica durante dos años tras la validación por parte de las autoridades estadounidenses.
Si bien el ESTA no sustituye bajo ningún concepto al pasaporte para viajar a Estados Unidos, podemos decir que sí que remplaza el visado clásico en algunas situaciones. Por supuesto, hay una razón por la que este dispositivo es a menudo llamado «programa de exención de visado».
En efecto, el ESTA ha sido establecido para permitir que algunos viajeros vayan a EE. UU. sin tener que hacer una solicitud de visado, lo que simplifica enormemente los trámites de viaje, que antes eran largos y molestos. Sin embargo, como sin duda ya sabe, para poder conseguir esta exención de visado es necesario cumplir con algunas condiciones previas. Además, el ESTA no podrá sustituir al visado en algunas situaciones.
Concretamente, se trata de las estancias en EE. UU. de más de 90 días que no cumplen con las condiciones del marco de este programa, así como las solicitudes de los ciudadanos de países que no forman parte de este dispositivo. Del mismo modo, algunas razones de viaje necesitarán un visado igualmente, como el hecho de viajar a Estados Unidos para trabajar o para estudiar. En efecto, el ESTA es un dispositivo reservado únicamente a los viajeros que desean hacer turismo por Estados Unidos.
Así pues, es necesario comprobar que cumple todas las condiciones necesarias para la obtención de una autorización ESTA antes de hacer la solicitud en línea, ya que en caso contrario tendrá que utilizar el antiguo trámite y hacer una solicitud de visado, lo cual le llevará más tiempo, obviamente.