Como habrá comprendido, y antes de emprender un viaje a Estados Unidos, independientemente del objetivo, debe asegurarse de que dispone de una autorización ESTA válida. Si bien el ESTA es válido para varios viajes, tiene una duración de validez limitada, cuyo funcionamiento vamos a explicarle aquí con más detalles. Es muy importante proceder a la comprobación de la validez de su autorización antes de embarcar en el avión. Así pues, aquí le proporcionamos datos detallados sobre esta validez y la forma de comprobarla antes de viajar.
Pedir el ESTANuestro proveedor es un sitio web que no está afiliado al gobierno estadounidense. Puede realizar los trámites sin gastos adicionales en el sitio web oficial, pero en ese caso no disfrutará de nuestros servicios de verificación y de asistencia.
Antes de hablar de la duración de validez de la autorización del ESTA, no olvidemos que, para que sea válido, este documento debe contener datos actuales y verdaderos. Por eso, si uno de los datos que introdujo durante el primer registro ya no es válido, las autoridades estadounidenses tampoco consideran como válido el ESTA.
Es el caso, por ejemplo, si se ha mudado a otro país, si sus datos personales han cambiado o también si ha cambiado de destino o la ruta de su viaje, La validez del pasaporte también está directamente relacionada con la del ESTA, ya que si utiliza un nuevo pasaporte, y por lo tanto dispone de un número diferente, el ESTA ya no estará asociado a él.
En el marco del Programa de exención de visado aplicado en 22 países europeos y 5 asiáticos, se ha instaurado el sistema ESTA o Sistema electrónico de autorización de viaje. Permite a los nacionales de estos países entrar a Estados Unidos sin tener visado y España figura entre los países miembros del programa. Obligatorio desde el 12 enero de 2009, el procedimiento se hace exclusivamente por Internet y se aplica a las estancias turísticas, de negocios y de tránsito que no superan 90 días. Las entradas terrestres a través de Canadá o México no están concernidas.
Decididas a reforzar la seguridad en los aeropuertos y en su territorio, las autoridades americanas han establecido este sistema de filtro antes de aceptar la admisión de un viajero. No obstante, el hecho de ser ciudadano de uno de estos países no implica una admisibilidad sistemática al ESTA. Individual, toda solicitud de ESTA va acompañada del pago de un impuesto global.
Con el fin de prevenir todo rechazo susceptible de retrasar su estancia, se recomienda a los viajeros respetar un margen de 72 horas antes de la salida para el tratamiento de los datos. Toda persona que se vio rechazar una solicitud del ESTA debe pasar por los servicios consulares estadounidenses para solicitar un visado.
Nuestra página Web está especializa en la ayuda y el servicio para la obtención del ESTA. Pulse aquí para acceder completamente a nuestro formulario en español.
Nuestros servicios incluyen una asistencia, instrucciones redactadas en lengua española y la comprobación de la validez de la información. Para los solicitantes que efectúan ellos mismos su demanda, se aconseja dediquen tiempo para rellenar el formulario con el fin de prevenir los errores. Si se cometió un error en el nombre de identificación o en el número de pasaporte, es necesario proceder a una nueva solicitud.
Los demás datos pueden modificarse mediante la función actualización. Una autorización ESTA debe renovarse en caso de un cambio de pasaporte o de un cambio de datos de identificación. Todo viajero que viaja a los Estados Unidos debe disponer de un billete de vuelta y de las pruebas de solvencia, como por ejemplo tarjetas de crédito.
Una autorización ESTA es válida por un período de tiempo de dos años a partir de su fecha de emisión.
Si el pasaporte del viajero expira antes de este plazo, ya no tendrá curso legal a partir de la expiración del mismo. Pueden efectuarse varias estancias con una sola autorización ESTA. Hay que tener en cuenta que solamente los pasaportes electrónicos, biométricos o de lectura óptica convienen. En lo que se refiere a la información que debe comunicarse en el formulario ESTA, el apellido y los nombres deben figurar tal y como lo están en el pasaporte.
Las mujeres casadas deben elegir entre su apellido de soltera o su nombre de esposa. Tras aprobación, se aconseja encarecidamente imprimir el formulario y conservar dos ejemplares. El primero para el viaje, el segundo para archivo, para un viaje futuro que pueda requerir la información contenida en el formulario.
Como acabamos de explicarle, es obligatorio que su autorización del ESTA sea válida en el momento de la salida hacia Estados Unidos y que la información personal que introdujo en el primer formulario no haya cambiado. Si no es el caso y el ESTA ha expirado, simplemente tendrá que renovarlo.
Sin embargo, al contrario de lo que ocurre con algunos documentos oficiales cuando expiran, como por ejemplo el carnet de identidad, en este caso no se trata realmente de una renovación automática, sino más bien de una nueva solicitud. Esto significa que tendrá que volver a realizar todos los trámites necesarios y rellenar todos los campos del formulario como si se tratara de su primera solicitud del ESTA.
También tendrá que abonar de nuevo los gastos de gestión de su expediente.
Por último, cabe destacar que el hecho de que su solicitud del ESTA fuera aceptada la primera vez no significa que ésta también lo vaya a ser. En efecto, si su situación ha cambiado o las reglas para entrar en Estados Unidos se han modificado, puede ser que las autoridades encargadas de la inmigración decidan rechazar esta autorización de viaje.
Acabamos de ver juntos cuál es la duración de validez de una autorización ESTA y ahora sabe que puede utilizarla durante dos años a partir de su expedición. Sin embargo, es igualmente importante saber que en algunos casos tendrá que renovar el ESTA de todas formas, aunque siga siendo válido. Algunos cambios importantes en su situación personal pueden requerir la solicitud de un nuevo ESTA y hacen que el que tiene en mano no sea válido. A continuación le presentamos algunos ejemplos de cambios que pueden llevarle a renovar la autorización mientras todavía es válida:
¡Cuidado! Aunque su antiguo ESTA siga siendo válido, el hecho de pedir uno nuevo no alarga la duración de validez de este último, que seguirá siendo de dos años a partir de la fecha de su expedición, es decir de la recepción de la respuesta por parte de las autoridades estadounidenses por correo electrónico. Del mismo modo, el hecho de tener un ESTA que es todavía válido no le garantiza para nada que pueda obtener un nuevo ESTA al hacer una nueva solicitud. En efecto, su solicitud se volverá a estudiar y si hay un cambio importante en las respuestas del cuestionario puede verse expuesto a un rechazo de la solicitud.
Otra duda que puede surgir cuando se planea un nuevo viaje a Estados Unidos con una autorización ESTA que va a expirar pronto es si es necesario que esta autorización cubra la totalidad de la estancia.
En realidad, el período de validez del ESTA debe cubrir antes que nada la fecha de salida hacia EE. UU., y no es obligatorio que esta autorización sea válida hasta la fecha de vuelta. Por supuesto, como para todos los viajes que requieren este tipo de autorización, es indispensable que esta estancia no supere los 90 días.
Si el ESTA expira durante su estancia en Estados Unidos, no tendrá que renovarlo y podrá terminar su viaje sin problemas. El único documento oficial que debe ser válido obligatoriamente durante toda la duración de la estancia es el pasaporte. Y es que, como hemos visto más arriba, si tiene que renovar el pasaporte, también tiene que hacer una nueva solicitud de autorización ESTA.
Cabe destacar aquí el caso concreto de las escalas o tránsitos por Estados Unidos. En efecto, también necesitará una autorización ESTA válida si pasa por el país aunque no se quede realmente. Así, si el ESTA expira durante su estancia y tiene una escala o un tránsito durante el vuelo de vuelta, tendrá que volver a pedir el documento y presentar un ESTA válido. Como habrá salido del territorio estadounidense después de su escala o tránsito en el vuelo de ida, la escala o tránsito a la vuelta se considerará como una nueva estancia en Estados Unidos.
Por último, hablaremos de los gastos que surgen de la renovación del ESTA cuando éste ha caducado. Como le hemos indicado anteriormente, la renovación de la autorización no es automática, y es necesario llevar a cabo una nueva solicitud completa rellenando un nuevo formulario una vez que hayan pasado los dos años.
Por ello tendrá que pagar de nuevo la totalidad de los gastos de tramitación y transferencia de su expediente, ya que esta nueva solicitud requiere el mismo trabajo de estudio por parte de las autoridades estadounidenses que cualquier otra solicitud. Así pues, no se puede no pagar esta cantidad u obtener un descuento solo porque ya haya obtenido el ESTA antes. Compruebe que dispone de la suma necesaria en su cuenta bancaria o tarjeta para llevar a cabo el pago en línea.
Respecto a esta particularidad, se aconseja calcular con cuidado el momento ideal para renovar el ESTA o hacer la primera solicitud para que pueda aprovechar al máximo los dos años de autorización de entrada en el territorio estadounidense y hacer el máximo de viajes posible.